hred-logohred-logohred-logohred-logo
  • Inicio
  • Servicios
  • Directorio
  • Paquetes
  • Aseguradoras
  • Galería
  • Consultorios
  • Contacto
Si estás embarazada es importante te vacunes contra la influenza
Si estás embarazada es importante te vacunes contra la influenza
enero 23, 2019
40% de los casos de cáncer son prevenibles
40% de los casos de cáncer son prevenibles
febrero 5, 2019
Published by editorblogcelaya on enero 28, 2019
Categories
  • Notas de Interés
Tags
    Dietas sin orientación médica suelen derivar en desnutrición

    La desnutrición es una condición común entre personas que realizan dietas que no son indicadas por un especialista en la nutrición; esto por carecer o no contar con suficientes cantidades de vitaminas y minerales en los alimentos, lo que puede derivar en diferentes niveles de anemias, infecciones, debilitamiento y cambios hormonales.

    Entre los indicios o signos de alerta de que alguna persona padece algún grado de desnutrición se encuentran cansancio, malhumor, dolor de huesos o músculos, sangrado de encías al cepillarse los dientes y gases estomacales.

    Cabe destacar que ingerir grandes cantidades de alimentos no significa estar bien nutrido, ya que la desnutrición se da a nivel de los micronutrientes que requiere el cuerpo como minerales (hierro, yodo, calcio, zinc), ácido fólico y vitaminas (A,B,C)

    Otro indicio de que existe desnutrición es que quienes la padecen no pueden dejar de picotear alimentos entre comidas o a lo largo de todo el día.

    Consejos para evitar la desnutrición

    Incluir todos los grupos de alimentos en los horarios de comida:

    • Frutas
    • Verduras
    • Cereales
    • Carnes magras
    • Pan
    • Al menos un litro de agua simple al día

    Establecer horarios de comida fijos, al menos cinco al día, sin dejar pasar más de 4 horas entre ellos:

    1. Desayuno fuerte
    2. Colación
    3. Comida
    4. Colación
    5. Cena ligera

    A fin de llevar una alimentación sana y prevenir otros padecimientos, evitar la ingesta de empanizados o capeados, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcares y el consumo de alcohol.

    Desintoxicación, un paso importante en nuestra alimentación

    Los especialistas recomiendan que a fin de evitar que en nuestro organismo se acumulen impurezas y toxinas por la ingesta de algunos alimentos, así como bebidas alcohólicas, es importante realizar una desintoxicación mensual.

    Esta desintoxicación, recomendada para personas adultas, la deben realizar principalmente quienes tienen una vida sedentaria, estrés, obesidad, diabetes, infecciones, consuman medicamentos que contengan hormonas como anticonceptivos y las personas que hayan sido sometidas a alguna cirugía, ya sea menor o mayor.

    Como parte de esta desintoxicación se aconseja:

    • No consumir carnes rojas procesadas como las salchichas
    • Evitar las frituras y dulces
    • Consumir  jugos détox –verduras y frutas-, pro bióticos, cítricos, jengibre, agua simple y el ajo, entre otros.

    Estas medidas ayudarán a mejorar el funcionamiento tanto del intestino como del hígado.

    Recuerda que este 27 de enero se conmemoró el Día del Nutriólogo, momento ideal para pensar en hacerle una visita para felicitarlo, así como para iniciar una dieta bien planificada.

    Compartir:
    Share
    0
    editorblogcelaya
    editorblogcelaya

    Related posts

    El consumo de tabaco tiene efectos nocivos y letales para la salud
    mayo 31, 2019

    El consumo de tabaco tiene efectos nocivos y letales para la salud


    Read more
    Asma, una de las primeras 10 causas de consulta en México
    mayo 9, 2019

    Asma, una de las primeras 10 causas de consulta en México


    Read more
    Nutrición adecuada, niños sanos

    Nutrición adecuada, niñas y niños sanos y felices

    mayo 7, 2019

    Nutrición adecuada; niños sanos y felices


    Read more

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • fb
    • instagram
    • twitter
    • LinkedIn
    Copyright 2023 Hospitales HRed
        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra www.hospitalsanjosesanjuandelrio.com/política-de-cookies, haga click en el enlace para mayor información.
        Política de Cookies Aceptar
        Powered by Joinchat
        ¡Hola!
        ¿En qué te podemos ayudar?
        Open chat