El exudado faríngeo se hace utilizando un hisopo especial para detectar la presencia de estreptococo grupo A, que es la causa más frecuente de la faringitis estreptocócica.
El procedimiento para realizar el exudado faríngeo es el siguiente, se toma la muestra de la pared posterior de la garganta, se coloca en un plato especial que permite el crecimiento de las bacterias. Es posible que le duela la garganta, y sienta una incomodidad al momento de que le froten el hisopo en la garganta.
El tipo específico de la infección resulta de hacer un análisis químicos. Si no hay crecimiento de bacterias, el cultivo del exudado faríngeo es negativo y la persona no tiene una faringitis estreptocócica.
Se le conoce como faringitis estreptocócica como la infección bacteriana que daña la parte posterior de las amígdalas y la garganta, provocando dolor, inflamación y dolor al tragar. Asimismo, es posible que en la zona de la garganta y las amígdalas aparezcan manchas o una capa de color amarillo, así como inflamación en los ganglios linfáticos.
La faringitis estreptocócica se presenta comúnmente en niños, lo síntomas son:
Además de:
El exudado faríngeo ayuda a determinar las causas del dolor de garganta. A menudo, está molestia se debe a un virus, pero el cultivo permite determinar si es provocada por una bacteria estreptocócica para que los médicos puedan determinar el tratamiento adecuado.
Para más información: Brennerchhildrens.org