hred-logohred-logohred-logohred-logo
  • Inicio
  • Servicios
  • Directorio
  • Paquetes
  • Aseguradoras
  • Galería
  • Consultorios
  • Contacto
Quiste de Baker
Quiste de Baker
noviembre 13, 2018
Arterias carótidas
Arterias carótidas
diciembre 10, 2018
Published by Hospital HRed on noviembre 27, 2018
Categories
  • Salud
Tags
  • hospital
  • pélvico
  • salud
  • saludable
  • Suelo
  • tratamiento
Suelo pélvico

El suelo pélvico es una estructura muscular y de tejido conjuntivo que cierra la pelvis por su parte inferior,  abarca desde el pubis al coxis y de isquion a isquion. Su misión es la de dar soporte a las vísceras y hacer de amortiguación en sus movimientos. Además, mejora la labor de continencia de los esfínteres y la calidad de las relaciones sexuales.

Cuando el suelo pélvico está debilitado o dañado pierde parte de su funcionalidad y esto puede provocar problemas de salud que afectan a la calidad de vida de las personas. Los más comunes son los prolapsos y la incontinencia urinaria.

Prolapso

Es un problema grave que se produce cuando uno o más órganos de la cavidad pélvica descienden hacia el exterior. Es bastante común en mujeres después de un parto vaginal y conviene identificarlo a tiempo para tratarlo y evitar complicaciones.

Embarazo y parto

El suelo pélvico se puede dañar por varias razones, una de las más frecuentes es el embarazo, ya que el peso que se soporta durante nueve meses debilita la zona. Del mismo modo, las personas con sobrepeso sufren un proceso similar.

El parto también es otro acontecimiento que suele dañar el suelo pélvico, ya que durante el mismo estos músculos se estiran y hacen un sobreesfuerzo.

Estreñimiento

Es un factor menos conocido que puede dañar la musculatura del suelo pélvico y esto se debe a la presión que se ejerce al ir al baño.

Menopausia

Es otro momento delicado ya que el colágeno pierde consistencia.

Tacones

Especialistas advierten que el uso de tacones altos puede dañar el suelo pélvico, ya que el desequilibrio que originan debe ser compensado por varias partes de nuestro cuerpo.

Incontinencia urinaria

Es un problema muy frecuente, se puede deber a distintos motivos, pero se debe a que la musculatura del suelo pélvico está debilitada, lo que hace que se pierda orina durante acciones en las que se ejerza presión intra-abdominal.

 

Por otro lado, los hombres también deben cuidar su suelo pélvico y los motivos son casi idénticos que en las mujeres: mejorar las relaciones sexuales, prevenir problemas de incontinencia anal y urinaria, prevenir problemas de próstata, favorecer un correcto vaciado de vejiga e intestino, etc. Se recomienda a los hombres prestar atención y cuidar su suelo pélvico a partir de los 30 años para evitar problemas futuros.

 

Suelo pélvico

Fuente: Muy Interesante 

Compartir:
Share
0
Hospital HRed
Hospital HRed

Related posts

 síndrome de Dravet
junio 22, 2022

Lo que debes saber del síndorme de Dravet en los infantes


Read more
Evita y controla la hipertensión arterial, come bien y has ejercicio
mayo 23, 2019

Evita y controla la hipertensión arterial, come bien y has ejercicio


Read more
Dejar de fumar reduce considerablemente el riesgo de cáncer de pulmón
abril 8, 2019

Dejar de fumar reduce considerablemente el riesgo de cáncer de pulmón


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • fb
  • instagram
  • twitter
  • LinkedIn
Copyright 2023 Hospitales HRed
      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra www.hospitalsanjosesanjuandelrio.com/política-de-cookies, haga click en el enlace para mayor información.
      Política de Cookies Aceptar
      Powered by Joinchat
      ¡Hola!
      ¿En qué te podemos ayudar?
      Open chat